El Presupuesto y la Toma de Decisiones.

Pero el presupuesto también es una herramienta de gestión en la medida en que
se convierte en un instrumento facilitador de la toma de decisiones.
En esta
lección no sólo vamos a tratar del presupuesto. El objetivo principal es
dedicarlo a la "toma de decisiones”. Sobre este aspecto de la dirección de
empresas se han escrito miles de páginas. De hecho, algunos autores afirman que
la principal labor de un directivo es ésa: la toma de decisiones. Otros, como
Steve B. Douglas, afirman que es la única actividad de un directivo y que, en
esencia, todas las tareas que un directivo ejecuta se pueden reducir a la toma
de decisiones en uno u otro escenario, o con una u otra profundidad.
Los presupuestos son una excelente herramienta que facilita la administración por objetivos, estableciéndole a la administración metas a lograr, expresados en términos monetarios tales como valor económico agregado, tasa de rendimiento sobre inversión, tasa de rendimiento sobre capital, nivel de endeudamiento, determinada posición de liquidez, etc. Esto propicia una evaluación eficiente durante el periodo presupuestal. También los presupuestos colaboran para dirigir una empresa mediante la administración por excepción, coadyuvando de esta forma a cumplir los compromisos contraídos y canalizar la energía a las áreas más relevantes que requieren la atención de la alta dirección.
Los presupuestos de operación y financiero, permiten plasmar el futuro de la
empresa para un determinado año, futuro que queda plasmado a través del estado
de resultados presupuestado, del estado de situación financiera presupuestado y
del flujo de efectivo presupuestado.
Uno de los presupuestos que nos
ayudan y es importante para la toma de decisiones es el presupuesto base cero, esta es una
herramienta presupuestal mediante la cual se revalúan cada año todos los
programas y gastos, siempre a partir de cero como si fuera la primera operación
de la empresa. Es decir se olvida del pasado para planear el futuro con plena
conciencia de que cada partida es indispensable y que su importe esta soportado
y justificado de una manera integra
La presupuestacion base cero es
un proceso que estructura analíticamente y que permite a la dirección tomar decisiones
sobre a eficiente asignación de recursos a los sectores de mayor rendimiento
- Arenas Leslie
- García Evangelista Marisela
- Hernández Pineda Mario
- Martínez Martínez Pablo
- Paredes Gónzález Carlos
- Torres Peralta Erika
·
Ø
Presupuestos Enfoque Moderno de planeación y control de recursos (Segunda
edición) Autor: Jorge E. Burbano Ruiz y Alberto Ortíz Gómez
Ø Principios de Administración Financiera (Décima edición) de Lawrence J.Witman
Ø Principios de Administración Financiera (Décima edición) de Lawrence J.Witman
No hay comentarios:
Publicar un comentario