¿Qué es Presupuestos?
Los
presupuestos nacen como la necesidad de prever y controlar las actividades de
una entidad, como un proceso lógico y normal del desarrollo económico en
general y de las empresas en particular, como algo congruente con la época o, simple
y sencillamente, como un avance tecnológico más de los muchos que en la
actualidad se han desarrollado.
La
palabra “Presupuesto”, se deriva del verbo presuponer, que significa: “dar
previamente por sentada una cosa”. Se acepta también que presuponer es “formar
anticipadamente el cómputo de los gastos o ingresos, o de unos y otros, de un
negocio cualquiera”.
El
presupuesto es la conjunción y proyección de todos los elementos materiales,
humanos, tecnológicos y financieros, los cuales van a ser medidos a través de
ciertos fenómenos económicos, naturales y sociales, quienes nos ayudarán para
determinar, proyectar y tomar decisiones en un futuro en un periodo
determinado.
El
presupuesto es un proyecto detallado de los resultados de un programa oficial de
operaciones, basado en una eficiencia razonable. Aunque el alcance de la
“eficiencia razonable” es indeterminado y depende de la interpretación de la
política directiva, debe precisarse que un proyecto no debe confundirse con un
presupuesto, en tanto no provea la corrección de ciertas situaciones para
obtener el ahorro de desperdicios y costos excesivos.

El
presupuesto es una excelente herramienta que facilita la administración por
objetivos, se establece en toda la empresa para lograr las metas en términos
monetarios; igualmen6te, es útil en la administración por excepción donde se
ayuda a cumplir los objetivos de los compromisos contraídos y canalizar la
energía en el área más relevante que requiere la atención de la alta dirección.
Dentro
de los presupuestos así como en la vida
cotidiana, es necesario recurrir a un proceso que nos lleve a alcanzar nuestros
objetivos: el proceso administrativo es fundamental para poderlo llevar a cabo
ya que consciente o inconscientemente lo usamos en todo momento.
Todas
las organizaciones hacen planes. En todas ellas los ejecutivos planean el
futuro de la organización, es decir, determinan sus objetivos y el mejor método
para lograrlo, siendo el presupuesto una de las herramientas fundamentales para
lograrlo.
Bibliografía
C.P.
Víctor Paniagua Bravo, “Sistema de control presupuestal”, Ed. ECASA
(Ediciones Contables y Administrativas S.A.), primera edición, México D.F.
1976, Pág. 13-14.
C.P Héctor Salas Gonzáles, “Control
Presupuestal de los Negocios”, Impreso en los Talleres de Mantenimiento
Especializado, México, Séptima Edición
Carlos
Morales Felgueres, “Presupuestos y control en las empresas”, Ed. ECASA
(Ediciones Contables y Administrativas S.A.), segunda edición, México 1970,
pág. 3-4
David
Noel Ramírez padilla “Contabilidad Administrativa” Editorial McGraw-Hill, 2002, Sexta Edición,
México, 376 Págs.
Glenn A. Welsch “Presupuestos:
Planificación y Control”, Editorial Dossal, año 1979, Colombia, Cuarta
Edición
INTEGRANTES:
- FUENTES MENDOZA SULEYMI NALLELY
- HERNÁNDEZ ORTIZ SANDRA
- LAGUNAS FLORES MARISSA BERENICE
- MONTES MUNGUÍA JESSICA
- RAMÍREZ REYNADA DAVID
- SOTO MARÍN LESLIE ANGÉLICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario