Los presupuestos son una
característica importante de la mayor parte de los sistemas de control. Cuando
se administran con inteligencia los presupuestos:
a) obligan a la
planeación
b) proporcionan criterios
de desempeño
c) fomentan la
comunicación y la coordinación
Los aspectos estratégicos
se deben analizar tanto a corto como a largo plazo, se deben desarrollar los
planes y después se deben elaborar los presupuestos ya que la estrategia, los
planes y los presupuestos están interrelacionados.
El presupuesto es el
punto de partida en la planeación y control de una gestión empresarial:
Refleja
- Objetivos
- Metas
- Programas
En general las ventajas
del presupuesto pueden resumirse en la estricta vigilancia y planeación de las
operaciones de una entidad, que permiten el logro de los objetivos deseados, el
mejor aprovechamiento de sus recursos, el equilibrio de la estructura
financiera, medición de la eficiencia de las operaciones, la delimitación de responsabilidades,
dando lugar a toma de decisiones operativas y bien basadas para obtener máximos
beneficios.
Entre las principales
ventajas de los presupuestos podemos observar las siguientes:
·
Se
dispone de instrumento por el cual el trabajo de la empresa se desarrolla de
acuerdo a un plan general coordinado.
- Le posibilita la acción o adopción de medidas con suficiente anticipación permitiendo juzgar los acontecimientos con la perspectiva adecuada.
- Presionan para que la alta gerencia defina adecuadamente los objetivos básicos.
- Propician que se defina una estructura organizacional adecuada, determinando la responsabilidad y autoridad de cada una de las partes que integran la organización.
- La dirección de la compañía realiza un estudio temprano de sus problemas y crea entre sus miembros el hábito de analizarlos, discutirlos cuidadosamente antes de tomar decisiones.
- Incrementan la participación de los diferentes niveles de la organización.
- De manera periódica se replantean las políticas después de revisarlas y evaluarlas se concluye que no son adecuadas para alcanzar los objetivos propuestos.
- Obligan a mantener un archivo de datos históricos controlables.
- Ayuda a la planeación adecuada de los costos producción.
- Ayuda al manejo financiero de la Empresa.
- Se crea la necesidad de idear medidas para utilizar con eficacia los limitados recursos de la empresa, dado el costo de los mismos.
- Es el sistema más adecuado para establecer "costos promedios" y permite su comparación con los costos reales, mide le eficiencia de la administración en el análisis de las variaciones y sirve de incentivo para actuar con mayor efectividad.
- Facilitan la utilización óptima de los diferentes insumos.
- Facilitan la coparticipación e integración de las diferentes áreas.
- Facilita el control administrativo.
- Obligan a realizar un auto análisis periódico.
- Facilitan el control administrativo.
- Son un reto para ejercitar la creatividad y criterio profesional, a fin de mejorar la empresa.
- Ayudan a lograr mejor eficiencia en las operaciones.
- Ayuda a lograr una adecuada planeación y control en las empresas.
- Sirve para medir la eficiencia de los jefes responsables.

Aguilar
Chaparro José Ramón
Dorantes
de los Santos Humberto
Elizondo
Ramírez Mauricio
Quintanar
Ramírez Rodrigo Emmanuel
Sánchez
Serrano Jean Javier
como vimos anteriormente los presupuestos son de vital importancia en una empresa ya que son parte fundamental en la toma de decisiones.
ResponderEliminar